Pels usuaris d’inserció, l’esforç té sentit si hi ha un port final

Pels usuaris d’inserció, l’esforç té sentit si hi ha un port final

Enric Canet és sacerdot, educador social i director de Relacions Ciutadanes del Casal dels Infants, una entitat social de referència a Catalunya, especialment al barri del Raval de Barcelona i altres zones amb alts nivells de vulnerabilitat social. És conegut per la seva mirada humanista i pedagògica, centrada en l’acompanyament de joves i famílies que viuen situacions d’exclusió. També escriu sovint a El Periódico, compartint reflexions des de l’experiència directa.

Canet ha publicat aquest juliol un article sobre el sentit de les empreses d’inserció del qual en destaquem els següents fragments:

“Es cierto que con los años se ha ganado en conocimientos técnicos en el ámbito de la educación social. Pero seguimos igual que desde antes de la democracia: apoyar, acompañar, aprender también de su esfuerzo, estar a su lado cuando cae y se desespera, al lado de muchas personas que solo pueden hacer pequeños progresos. Con la gran esperanza de saber que la siguiente generación lo tendrá más fácil porque esta no ha estado sola: las entidades sociales lo hacemos comunitariamente en los barrios, con las otras personas, los vecinos y las otras redes, generando grandes vínculos invisibles a los ojos.”

“La educación siempre es lenta y mucho más en nuestro caso, cuando las personas arrastran años de entornos muy complejos donde la superación no se puede valorar por una nota de corte. Donde el gran éxito son procesos de superación, de fortalecimiento, de creer en ellos, de saber que el esfuerzo tiene sentido cuando saben que hay un puerto al final.”

Llegeix l’article complet



Translate »